top of page

Incertidumbre en el retorno del fútbol retrasa inicio del trabajo en Guabirá

  • Foto del escritor: Impacto Deportivo
    Impacto Deportivo
  • 16 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

ree
Foto: opinión.com.bo

La incertidumbre sobre una fecha exacta para el reinicio del torneo Apertura hizo que la dirigencia del club Guabirá determine aplazar el retorno a las prácticas del equipo como lo anunció en pasados días el vicepresidente azucarero, Ronald Paz.


El miércoles 12de agosto, Paz en el programa Impacto Deportivo dejo entrever la posibilidad del reinicio de actividades esta semana que inicia con las toma de pruebas de PCR al cuerpo técnico y a los jugadores del primer plantel, ya que la dirigencia había determinado correr con los gastos que demande el análisis, porque esperar a que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) soluciones sus líos internos demorará varios días.


Sin embargo, esa figura cambió el sábado cuando el director general de Hospitales del Ministerio de Salud, René Sahonero, indicó que se prevé que la primera semana de noviembre se reanude el Torneo Apertura de fútbol. “eso obligó a replantear el trabajo”, indicó Paz.


“Hemos querido esperar un poco por lo menos esta semana, así también se define lo que va a pasar en la FBF sobre quién es el presidente legítimo y cuál es la línea que va a seguir la institución”, explicó el directivo.


Aseveró que se aprovechará este tiempo para entablar la negociación con los jugadores sobre los sueldos que se les adeudan para que vuelvan a entrenar, “estamos en charlas, acercamiento para poder negociar los dos meses que han pasado y los que vendrán”, enfatizó.


Sobre la fecha tentativa que mencionó Sahonero para que retorne el fútbol, Paz indicó que está dentro de los plazos que maneja la Federación, pero le preocupa que si los índices de contagio no descienden en el país, definitivamente este año no podría haber fútbol en el país.


LA FEDERACIÓN DEBE SUGERIR PROPUESTAS


Ante este panorama la FBF tiene que seguir con los trámites, hacer propuestas para poder jugar los partidos que faltan del Apertura en una o dos sedes como se lo planteó en su momento.


“Que se puede hacer fútbol se puede, pero es buscando alternativas sin dejar de lado los protocolos de bioseguridad. Pero para viabilizar esa propuesta se necesita que la parte dirigencial de la Federación esté estable con su presidente legítimo, se pueda convocar al consejo de la División Profesional para que allí decidamos entre todos qué es lo que se va a hacer”, explicó Paz.

Comentarios


© 2020 by Impacto Deportivo. Proudly created with Wix.com

bottom of page