Gracias, ‘Rafo’ Paz, loco y soñador
- Impacto Deportivo
- 10 ago 2020
- 2 Min. de lectura

El hecho de que tres empresas hayan presentado sus propuestas para adjudicarse los Derechos de Televisión del fútbol boliviano por encima de los $us 45 millones, fue catalogado como un hecho histórico por Ronald Paz, vicepresidente del club Guabirá.
“Hoy es un gran día para el fútbol boliviano, sea cual sea el camino que se vaya a seguir, nuestro fútbol ya se revalorizó más de tres veces”, escribió en su cuenta de Facebook el dirigente azucarero.
Para Paz todo lo que sucedió hoy en el marco de la licitación de los Derechos de Televisión del fútbol boliviano, le da la razón a Rafael Paz, presidente del club Guabirá, que desde abril de 2019 y quizá mucho antes, afirmaba contundentemente que el fútbol profesional valía mucho más, incluso se ganó la animadversión de sus colegas dirigentes que lo tildaron de todo.
“Loco, soñador, principiante, chantajista, principiante, nada serio, oferta irreal”, fueron algunos de los adjetivos que ‘Rafo’ se ganó por intentar revalorizar el balompié. Incluso se dio a la tarea de traer una oferta, además de un broker (intermediario financiero entre compradores y vendedores) pero desde la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no le creyeron, rememoró Paz.
El directivo mencionó que aparte de la oferta de Unidos por el Fútbol, el lunes tres empresas más presentaron sus ofertas con propuestas que sobrepasan los $us 45 millones por cuatro años, lo cual muestra que Rafael paz estaba transitando por el camino correcto.
“Reconozco el gran trabajo y convicción de todos los dirigentes de Unidos por el Fútbol que con su gran aporte buscaron siempre lo mejor para el fútbol boliviano. Al final de todo, lo que importa es que el fútbol de nuestro país ya ganó”
Ronald que es sobrino de Rafael, explicó que con orgullo reconoce el aporte de su tío. “Siga adelante con la misma firmeza y convicción. Gracias, ‘Rafo’ Paz, loco y soñador”, exclamó.
Este lunes, en Cochabamba, tres fueron las empresas que hicieron conocer sus propuestas oficiales: Sport Tv Rights con un monto total de $ 46.530.000, Telefónica Celular de Bolivia (TELECEL) con la suma total de $ 46.000.000 y Gol TV con $ 49.979.276 (Revenue share). Esta última empresa propone una modalidad asociativa, resultante de determinar el 70% de los ingresos por la comercialización en plaza de los derechos adquiridos que no deben ser menores a $us 45.000.000.
Comentarios