Amparo constitucional le da la presidencia de la FBF al dirigente Robert Blanco
- Impacto Deportivo
- 18 ago 2020
- 3 Min. de lectura

La Sala Constitucional Segunda de Santa Cruz, este martes, declaró procedente el amparo constitucional que presentó Robert Blanco solicitando que se le respete el derecho a ejercer la presidencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ya que en 2018 juró como primer vicepresidente y según el estatuto le correspondía suceder en el cargo a César Salinas, quien falleció el 19 de julio.
La determinación judicial señala y ordena que se deje sin efecto el acta y la asamblea realizada el 23 de julio del presente año por el comité ejecutivo de la FBF, asimismo deja sin efecto todo acto administrativo e institucional que se haya realizado desde ese día hasta la fecha.
Asimismo, ordena al comité ejecutivo de la FBF que se cumpla de manera inmediata lo establecido en los artículos 32, punto nueve y 36, punto ocho, del estatuto orgánico de la FBF 2017 que se encuentra vigente, manifestó el abogado Carlos Roca que encabezó la defensa del dirigente Robert Blanco a quién acompañó en una conferencia de prensa en su bufete.
“La resolución que se dictó el martes tiene carácter vinculante, eso significa que su aplicación es de manera inmediata, el hecho que vaya en revisión al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) es para su ratificación o no de la misma, en este sentido por el carácter vinculante inmediatamente él (Blanco) ya es presidente de la FBF y no habría ningún problema en el ejercicio de sus funciones”, explicó Roca.
El jurista acotó que el fallo constitucional que se dio el martes es ajeno totalmente a la administración del fútbol, Conmebol y de la FIFA, si bien la FBF es parte de estas dos instituciones pero es independiente en la elección de sus dirigentes, el ente matriz al tener un presidente lo que hace solamente es dar a conocer a la Conmebol y a la FIFA quien representa a la entidad, “ellos no deciden, ni eligen, ni pueden opinar, ni objetar los procedimientos de elección que tiene la Federación”, precisó.
De su lado, Robert Blanco, sostuvo “se hizo Justicia, de ahora en adelante espero no hablar más sobre este tema, quiero dedicarme a hablar de la Selección, quiero hablar de temas de fútbol con los presidentes de los clubes profesionales, de toda la cuestión económica y arreglar todos los problemas administrativos que tenemos en la federación y alistarnos para que vamos con todo legal a un congreso donde se tiene que elegir al presidente de la federación”, dijo en su primer contacto con la prensa después de conocer el fallo constitucional.
Explicó que dialogará con los dirigentes de los clubes de la División profesional y de las asociaciones, “ellos decidirán qué es lo mejor para el fútbol y qué es lo que corresponde hacer”. Acotó que lo primero que hará será convocar a un consejo de la División Profesional y de fútbol aficionado, además de arreglar algunos temas administrativos y pensar de lleno en la Selección nacional.
Sobre las consultas del fallo de la Sala Constitucional Primera de la ciudad de La Paz que el lunes resolvió reconocer la firma de Marco Rodríguez, dijo que este es un hecho jurídico totalmente distinto al que se resolvió en Santa Cruz de la Sierra y no hay porque relacionarlos, “en La Paz se dio un tema de firma en representación de la FBF, mientras que en Santa Cruz se dilucidó la sucesión presidencial de este mismo ente, y ahora se van a realizar las diligencias correspondientes con Robert Blanco como presidente”, aclaró.
Comentarios